jueves, 26 de abril de 2012

TRABAJO PRACTICO N°2 (IMPLICA CONTENIDOS DE EJES 2 Y3 )


HISTORIA -  TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 de evaluación del proceso
CONTENIDOS A DESARROLLAR:  QUE HISTORIA ENSEÑAR EN SECUNDARIA?.MODELOS, ESTRATEGIAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA
CONSIGNAS DE TRABAJO:
a) Luego de la lectura y análisis del material bibliográfico “Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia” de Florencio Friera Suárez, y “Andamiajes para la enseñanza de la Historia” de Alba González, resuelva:
1- Para cada corriente  historiográfica ¿cuál es el modelo didáctico propuesto?
2- Analice las propuestas didácticas que se anexan y mencione a ¿que modelo didáctico adscribe y cual es la corriente historiográfica desarrollada? ¿Cómo se representa este docente la tarea del historiador o el geógrafo? ¿Cuál es su vinculación con el conocimiento?¿Qué relación con el conocimiento les propone a sus alumnos?
b) Lea ahora con atención el material bibliográfico ¿QUÉ SE ENSEÑA Y QUE SE APRENDE EN HISTORIA?, de López Picasso y José Svarzman  y luego resuelva:
 1-¿Cuáles son los cambios que se deben realizar en la enseñanza de la Historia? Porqué.
 2-¿Cuál es el rol del docente-historiador en el camino que debe recorrer el aprendizaje de la historia?
3-  Enuncie no menos de diez conceptos claves a la hora de enseñar Historia
4- Analice detenidamente los ejemplos de la Pág. 242 y siguientes y luego realice Ud. un ejemplo sobre el siguiente contenido: “las culturas prehispánicas” siguiendo los aspectos desarrollados en el ejemplo analizado.
5-Identifique los contenidos y los conflictos que sustentan la propuesta de Svarzman (Cap.4 La selección de los contenidos)  
   5.1 Identifique conceptos claves y procedimientos seleccionados.
   5.2 Identifique  EJE temático y / o problemático que organiza los contenidos de la propuesta y los supuestos que guía ese recorte temático.

c) Luego de la lectura y análisis del material bibliográfico “Enseñar y Aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria” de Pilar Benejam y Joan  Pagés Cap. II , IX y el cap. V  que escribe Dolors Quinquer realiza las siguientes actividades:
1- Ejemplifique estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje. Fundamente
2- Que  relación encuentra entre estrategias transmisiva y aprendizaje memorístico?
3-¿Es viable hoy utilizar estrategias por descubrimiento autónomo?, Ejemplifique.
4-¿Las estrategias de enseñanza pueden tratarse de forma independiente de los demás componentes del modelo didáctico? ¿Por qué?
5-Elabora una secuencia con recortes del siguiente contenido: “La revolución neolítica”  (siguiendo los ejemplos de la autora), aplicando el método científico, el método de aprendizaje por descubrimiento, el método de la escuela crítica, el método de debate.
6-Luego de leer el Cap. IX y V , ordena, relaciona y jerarquiza las palabras siguientes y luego construye un esquema o red conceptual del tiempo histórico: evolución, pasado, cronología, simultaneidad, estructura, duración, presente, datación, sincronía, diacronía y cambio. Añade aquellas palabras que, en tu opinión, faltan para completar el esquema.
7-Analiza el contenido de una lección de Historia de un libro de texto de secundaria cuya edición sea del 2000 en adelante, aplicando la red o esquema realizado en el ítem anterior, sobre el tiempo histórico y el hecho histórico que aparece en el capítulo que leíste. ¿Qué aspectos se desarrollan?,¿ Cuáles no? ¿Cómo podrías incorporarlos?¿a qué conclusiones has llegado en relación con la concepción de la Historia y del Tiempo Histórico?.
8-Elabora una secuencia de contenidos sobre el estudio del proceso histórico: “La vida en las sociedades de América Colonial” utilizando todos los elementos del mapa conceptual del capítulo abordado.
9-Ejemplifique, utilizando el contenido “Pensamiento moderno: Humanismo y Renacimiento” posibles formas de optimizar los resultados de los métodos de enseñanza expositivos.
10-Fundamente la aplicación de los métodos de enseñanza interactivos e identifique las etapas del proceso de aprendizaje.
11-¿En qué consiste el método de Caso? Ejemplifique extrayendo un caso del proceso histórico del DC “La vida en las Sociedades de Europa Occidental en la 2da. Mitad del siglo XVIII”
12-A través de un ejemplo con el contenido del DC: “La Evangelización en América: misiones jesuítica y reducciones franciscanas”, organice el método de simulación.
13-Elabore un trabajo por Proyecto con un contenido del Proceso de hominización:” La vida en las comunidades cazadoras recolectoras” , teniendo en cuenta lo que propone la autora.
14-Cree Ud. conveniente la aplicación de los métodos de aprendizaje individual? Fundamente.



ANEXO
                 

OBSERVACIÓN DE CLASE DE HISTORIA 1
(P profesor-----Aª alumno)


P- (EL profesor toma lista y llama a un alumno a dar lección).¡¡¡ Diga todo lo que sepa y bien!!!)
Los límites de Egipto son: la primera Catarata al sur, el mediterráneo al norte, y las cadenas que están al este y al oeste, Arábiga y Líbica. (El alumno quiere continuar pero el profesor lo interrumpe).
P- Cuando empiece con lo geográfico, termine. ¿Por qué era una bendición del Nilo?
(No contesta).
P- Por qué no…
- …llovía.
P- ¿Cuáles eran los cultivos?
Trigo
P- Varias cosechas por año. Y porotos, habas, lentejas, garbanzos, puerros, etc. ¿Qué animales había?
- Hipopótamos
P- Ganado vacuno, el buey apis era sagrado, aves, algunas sagradas como el ibis, cocodrilos… ¿No se acuerda de animales?
No, había pueblos primitivos y llegaron otros de mayor cultura y se unieron.
P- ¿Cómo se llamaron las pequeñas poblaciones de los pueblos primitivos y que personaje los unificó?
Nomos
P- ¿Cuántos nomos en total?
Aº- No contesta.
P- Cuarenta y dos. Ese número es el mismo al de los jueces que integraban el tribunal de Osiris. Acuérdense de ese número.
Había dos partes en el Alto y en el Bajo Egipto. Después vino un rey y unificó.
P- ¿Cómo se llama el rey en Egipto?
Faraón
P- ¿Cuál fue el primer faraón? (Nadie contesta). Ese fue Menes y se inició una serie de familias reinantes o dinastías que le sucedieron. ¿Cuántas dinastías fueron?
Veinte
P- Seis más. Veintiséis.
Los períodos fueron: Imperio Antiguo, Imperio medio e Imperio Nuevo.
P- Egipto fue invadido por unos pueblos muy poderosos e invasores ¿de dónde venían?
- Hicsos, venían de Siria.
P- ¿Cómo se llamaban? (Nadie contesta). Reyes pastores o ladrones. Hubo muchas capitales ¿Cuáles?
- Tinis, Menfis, Tebas. Y Sais.
P- Nombre las pirámides.
Aª-  Keops, Kefren y Micerinos.
P- ¿Cómo se llama el emperador que mandó a construir la pirámide escalonada?
- RamsesII.
P- Amenofis III. Siga. Si pasa tiene que decir todo lo que sepa y fuerte, que lo oigan. Yo no oigo desde aquí. En el imperio medio una señora se destacó por el temperamento varonil y dejó un templo. ¿Cómo se llamaba esa reina? (Nadie contesta). Reina Haspshut!!!



OBSERVACIÓN DE CLASE DE HISTORIA 2
(P profesor     Aª alumno)


P- En Alemania los unía la lengua, la religión común, compartían una Historia. ¿Desde cuándo? ¿Cuándo llegaron allí?
- Los bárbaros.
P- ¿Cuándo llegaron los bárbaros?
- Trescientos años más o menos.
P- Entonces, ¿qué tenían los alemanes?
Aº- Nación.
P- ¿Qué no tienen?
Aº- Estado
P- ¿Por qué no hay Estado en Alemania? (no contestan) El profesor insiste… ¿Qué Estados formaban estados nacionales y cuáles no?
Aª Inglaterra, Francia y España, Italia y Alemania No.
P- ¿Qué se constituyen políticamente en los Estados Nacionales?
- Monarquías
P- Absolutas. ¿Podía haber una monarquía en la sociedad feudal?
Aª- Sí,  dentro de cada castillo feudal hay una monarquía absoluta.
P- Si el poder está fraccionado no hay monarquía absoluta. El monarca necesita  que los señores feudales le traspasen su poder. ¿Queda Claro?
Aª-
P- ¿A Lutero lo ayuda o no el hecho de que Alemania fuera una nación y no un Estado?
Aº- Le vino bien porque si había un Estado no podía imponer sus ideas.
- No, porque le conviene tener que convencer a uno, sino tiene que convencer a muchos.
Aª- Si, porque un rey no iba a aceptar a otro poder: Lutero
Aª-  Sí, le convenía porque había príncipes más débiles que un rey para convencer.
P- Paso en limpio las dos posiciones. Era más fácil convencer a príncipes de algo que venía en contra de lo que se decía desde arriba o era más fácil convencer a un rey. ¿En dónde se hace el cambio desde arriba?
Aª- En Inglaterra
P- En Alemania surgió un cambio importante a partir de lo religioso. Cambios sociales y políticos. También culturales. ¿Qué incidencia tuvo sobre Alemania la difusión del protestantismo?
Aª- Sirve para lo nuevo, la unificación.
P- En la historiografía existen dos grandes tendencias. La que sostiene que “la Historia es un conjunto de hechos forjados por grandes hombres” y la que sostiene que “la historia es un proceso protagonizado por pueblos o sociedades”. Según lo que venimos discutiendo ¿nos centramos en la primera o en la segunda definición?
Aª- Para mí estuvimos más cerca de la de conjunto de hechos.
Aª-Para mí estuvimos con la otra. Hablamos de Lutero, de los príncipes, de los campesinos.
P- Para mí hablamos de la primera forma, de la de conjunto de hechos, Lutero convenciendo a los príncipes, siempre era si a Lutero le convenía o no tal cosa y no analizábamos desde el ángulo de los campesinos, los príncipes o la Iglesia, otras.



OBSERVACIÓN DE CLASE DE HISTORIA 3
( P profesor     Aª alumno )

P- Vamos a hacer la puesta en común de los textos que leyeron. Vamos a relacionar sectores sociales y grupos étnicos de la América Colonial. Después verán el libro de texto y definirán los criterios de los autores. ¿Qué son los grupos étnicos?
- La raza
P- ¿Por qué?
  Porque había blancos, negros, indios.
P- La raza es una sola y es humana. Existen distintos rasgos físicos que junto a idiosincrasia, cultura, costumbres, forman los distintos grupos étnicos. ¿Qué grupos étnicos encontraron?
- Blanco, negro, mestizo.
- Negros traídos de África.
P-¿A que se llamaban castas?
Aª- A los indios, a los negros y a la mezcla de esos grupos étnicos.
Aspadurian dice que son subgrupos étnicos.
P- Sí, está bien, Esta es una forma de analizar la sociedad. ¿Que otras maneras existen?
Aª- Por sectores sociales.
Aª- Yo
P- Esperen, ¿Qué criterios encontraron para dividir distintos sectores sociales?
Aº- Según lo que brindaban a la sociedad.
P- ¿Cómo lo que brindaban?
- Según la forma de trabajo
- No, Tipo de trabajo
P- Bueno, según forma o tipo de trabajo, bien, ¿Qué más?
Aª- Según ingreso
P- Nivel de ingreso ¿Qué es?
Aª- Ganancia
P- El que trabaja ¿siempre tiene ganancia?
Aº- No
P- Entonces ingreso es dinero o bienes. ¿Qué otros criterios encontraron?
Aª- Poder
P- Poder político ¿Qué otro criterio? Existían restricciones jurídicas o legales. ¿Quién puede explicarlo?
Aª- Cada sector social tenía distintas leyes. Se decía lo que podían hacer  o no.
P- ¿Recuerdan cuando leímos como se reglamentaba para los negros esclavos?. No había leyes para todos los sectores sociales pero para algunos  se regulaba, por ejemplo los negros.
Aª- Sí, entonces grupo étnico puede ser también un criterio para definir el sector social.
P- Claro, la diferenciación étnica constituye un criterio central para diferenciar  los sectores sociales de la América Colonial.
(La clase continúa con la exposición por parte de los alumnos de la diferenciación de sectores sociales según los criterios adoptados por cada grupo de alumnos. Los grupos entre sí y el docente intercambian ideas. El docente ayuda a precisar los criterios adoptados por cada grupo. Por ejemplo para distinguir profesionales de no profesionales un grupo pudo reconocer con la ayuda del docente que había utilizado el criterio de educación. Luego, los alumnos acuden a los textos escolares y reconocen que el criterio usado y explicitado por los autores es el criterio étnico. Los alumnos justifican, pero consideran incompleta su utilización)


ESTE TRABAJO DEBERÁ SER PRESENTADO Y DEFENDIDO INDEFECTIBLEMENTE A PARTIR DEL MARTES 8 de mayo de 2012


                                                                             


domingo, 22 de abril de 2012

PROGRAMA CICLO LECTIVO 2012


PROGRAMA

EJE 1Fundamentación Epistemológicas e Implicaciones didácticas
Didáctica de la Historia: problemas de un campo en construcción. Relaciones entre la Historia investigada y la Historia enseñada.
La instauración de la Historia en la escuela. Características tradicionales de la Historia escolar: patrioterismo, autoritarismo y manipulación del pasado. Persistencia de los viejos modelos escolares.
Por qué enseñar Historia: los múltiples propósitos de una disciplina escolar. Elementos para perfilar un proyecto personal.
 ¿Para qué enseñar historia?: Finalidad asociada con los procedimientos y las actitudes. Determinación de su función desde los diversos niveles de concreción curricular
Concepciones epistemológicas de la Historia subyacentes a distintos modelos docentes. Modelos didácticos influyentes en la Argentina: enfoques  anglosajón, latino y de la didáctica crítica.  Desarrollo crítico referido a los diferentes modelos didácticos según las tres perspectivas planteadas.
Problemas específicos para la enseñanza de la Historia: lo antiguo y lo contemporáneo; lo simple y lo complejo; lo lejano y lo cercano. Los procesos históricos.
 Bibliografía obligatoria:
 * GONZALEZ, ALBA S. “Andamiajes para la Enseñanza de la Historia” Lugar Editorial. Bs. As. Febrero 2000.
* BENEJAM, PILAR Y OTROS.” Enseñar Y aprender Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la escuela Secundaria.( Cuadernos de formación del Profesorado. I.C.E. Iniversitat. Barcelona. Ed. Horsori. 1999.

* PRATS, JOAQUIN. “Enseñar Historia: Notas para una didáctica Renovada” Junta de Extremadura. Merida 2001

* AISEMBERT, B., ALDEROQUI, S. “Didáctica de las Ciencias Sociales”.(Aportes y reflexiones). Paidos Educator. Bs. AS. Tomo I y II. Septiembre 1998.
* Hobsbawm, Eric. “La historia de la identidad no es suficiente”, en Hobsbawm, E. Sobre la Historia. Barcelona, Crítica, 1998.
* FRIERA SUAREZ, FLORENCIO. Didáctica DE la Ciencias Sociales. Geografía e Historia. Ediciones de la Torre. Madrid. 1995.
EJE 2.- ¿Qué se enseña y qué se aprende en la escuela?
La transformación educativa y el intento de acercar la historia académica a la escuela: dificultades y logros. ¿Un nuevo rol docente?.
Una historia de los manuales de Historia. Los manuales escolares como instrumento privilegiado de las prácticas docentes. Análisis de la propuesta editorial.
¿Qué historia enseñar?.Las corrientes historiográficas y sus aportes para la reconstrucción y la comprensión del pasado.

La investigación histórica y la importancia de las fuentes. Los contenidos académicos y los contenidos escolares.

La transposición didáctica: conceptualización. Análisis de casos en contextos áulicos reales.

La historia reciente (posibilidades y limitaciones).
Problemas de la “transposición didáctica” en Historia: ¿qué se quiere enseñar y qué se enseña efectivamente en las aulas?: la realidad histórica, los sujetos de la Historia, el tiempo de la Historia.
Análisis de situaciones de enseñanza de la Historia. Posibles condiciones para la intervención didáctica en las clases de Historia
Bibliografía obligatoria:
* Arrondo, Cristina y Bembo, Sandra, y otros (Compilación), “La Formación Docente en el Profesorado de Historia”.Homo Sapiens Ediciones. Rosario, Santa Fé. Marzo 2001
* GONZALEZ, ALBA S. “Andamiajes para la Enseñanza de la Historia Lugar Editorial. Bs. As. Febrero 2000.
* BENEJAM, PILAR Y OTROS.” Enseñar Y aprender Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la escuela Secundaria.( Cuadernos de formación del Profesorado. I.C.E. Iniversitat. Barcelona. Ed. Horsori. 1999.

* Svarzman, José H. “Del hecho al concepto”. Propuestas didácticas para el 2do. Y 3er. Ciclo de la E.G.B.
* Rüsen, Jörn.  “El libro de texto ideal”, en Iber Nº 12, 1997. Pp. 79 – 93.
* CAMILLONI, ALICIA.” Sobre LA programación de la enseñanza de las Ciencias Sociales”.En Beatriz Aisemberg  y B Alderoqui. Didáctica de las Ciencias Sociales II. Paidos. Bs. As. 1996.

* DENKBERG, ARIEL.Pasado  y presente  del Trabajo. Cambios, continuidades, perspectiva. La llave. Bs. As. 1999.

* WASSERMANN, SELMA. “ El estudio de caso cómo método de enseñanza”.Colección Agenda Educativa. Amorrortu editores. Bs. As. 1999.
Unidad 3.- Sobre la programación de estrategias de enseñanza.
La enseñanza de la “historia del tiempo presente”. Métodos y técnicas para la enseñanza de la Historia.
Interdisciplinariedad. Actividades de aprendizaje. Selección de bibliografía para utilizar en el aula .Actividades de enseñanza.
¿Qué es leer Historia en el aula? El pensamiento crítico: la utilización de “fuentes”, confrontación de perspectivas sobre un hecho histórico, resolución de problemas en Historia. Las relaciones entre el pasado y el presente: posibilidades y riesgos de su utilización didáctica. Formas de trabajo en grupo.
Bibliografía obligatoria:
* GONZALEZ, ALBA S. “Andamiajes para la Enseñanza de la Historia Lugar Editorial. Bs. As. Febrero 2000.
* BENEJAM, PILAR Y OTROS.Enseñar Y aprender Ciencias Sociales. Geografía e Historia en la escuela Secundaria.( Cuadernos de formación del Profesorado. I.C.E. Iniversitat. Barcelona. Ed. Horsori. 1999
.
* Saab Jorge y Castelluccio, Cristina Pensar y hacer Historia en la Escuela media”. Troquel Educación. Capital Federal.  Marzo 1997

*  FINOCHIO, SEnseñar Ciencias Sociales”.Troquel educación. Serie FLACSO Acción. Bs. As. 1993.
*Lorenz, Federico Guillermo"La enseñanza de la Historia Reciente"FLACSO.2008

* WASSERMANN, SELMA. “ El estudio de caso cómo método de enseñanza”.Colección Agenda Educativa. Amorrortu editores. Bs. As. 1999.

RUSEN, JORN.” Nuevas fronteras de la Historia. Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia .Iber. Grao. Madrid. 1995
Pozo, J., Carretero, M. y Asensio, M. “”Modelos de aprendizaje – enseñanza en la Historia”, en Pozo, J.; Carretero, M. y Asensio, M. (comp.)  La enseñanza de las ciencias sociales. Madrid, Aprendizaje – Visor, 1989.
Unidad 4.- Los materiales curriculares y la evaluación de la enseñanza.
Más allá de los manuales escolares: diseño de materiales didácticos para la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia.
El análisis de la información como contenido procedimental.
El problema de la evaluación en Historia. La construcción de instrumentos de evaluación.
Bibliografía obligatoria:
* González Muñoz, María Carmen. “La enseñanza de la Historia en el nivel medio”.  Madrid, Marcial Pons/Organización de Estados Iberoamericanos, 1996. Cap. 7.
* Svarzman, José. “ Enseñar la Historia” Herramientas para el trabajo en el aula”. Novedades Educativas. Bs. As . 2006
* Svarzman, José. Beber en las fuentes”. La enseñanza de la Historia a través de la vida cotidiana. Ediciones Novedades Educativas. Bs. As. 2000.
* Augustowsky, Gabriela, Edelstein, Oscar y Tabakman, Silvia. Tras las Huellas Urbanas”. Enseñar Historia a partir de la ciudad. Ediciones Novedades Educativas. Bs. As. 2000.
*  PlUCKROSE, H. “Enseñanza y aprendizaje de la historia”.  Morata. Barcelona.

* FINOCHIO, SEnseñar Ciencias Sociales”.Troquel educación. Serie FLACSO Acción. Bs. As. 1993.
·         
DE LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES       
                
 5.1 Observación participante, registro etnográfico y análisis de situaciones de
         Enseñanza en distintos contextos y desde diferentes modelos didácticos.
     5.1.1. Observación de los procesos de práctica docente.
     5.1.2. Taller y enfoque para la deconstrucción – reconstrucción de la observación de los procesos
                de práctica pedagógica.
5.2  Diseño, desarrollo y evaluación de estrategias de enseñanza basadas en marcos teóricos generales y en documentos curriculares específicos.
5.3  Reflexión crítica y comparación de criterios para seleccionar, organizar y secuenciar actividades de enseñanza  - aprendizaje.
 5.4  Diseños de proyectos de aula en función del PEI, de los componentes curriculares y de las características de los objetos de aprendizaje.
 5.5. Diseño de otros tipos de planificaciones.
5.6  Análisis  de instrumentos de evaluación del aprendizaje y de la enseñanza de los contenidos curriculares.

ACTITUDINALES
-                     Desarrollo de una actitud reflexiva y de apertura intelectual a partir de una apropiación crítica de saberes.
-                     Apropiación de la idea de formación, como un proceso continuo.
-                     Desarrollo de actitudes de sensibilidad y respeto por la heterogeneidad y diversidad entre las personas, en el seno de la cultura nacional, regional y local
-                     Sostenimiento y promoción en las instituciones educativas de actitudes de permanente compromiso con la realidad personal, comunitaria y social, democrática y pluralista.
-                     Desarrollo de la responsabilidad en la función docente, como trabajador profesional y como generador de proyectos de transformación escolar.
-                     Capacidad para abordar en contexto laboral, desde una actitud de investigación para la revisión crítica de la propia práctica.
-                     Intervención pedagógica – didáctica sobre los problemas y posibilidades de los alumnos y del contexto, desde su rol y competencia profesional.
-                     Desarrollo de una actitud de equilibrio entre la necesidad de fortalecer prácticas exitosas y de innovar permanentemente en las actividades profesionales en la escuela.
-                     Profundización de la actitud de respeto por la dignidad y la vida humana, los derechos de las personas, en particular de los alumnos.
-                     Valorización de la producción compartida y del trabajo cooperativo

PARA  REPASAR
Acerca de los conceptos estructurantes y los principios explicativos.

La enseñanza de las Ciencias Sociales está atravesada por algunos conceptos que las estructuran y por principios explicativos que orientan el análisis de los procesos sociales.
La vida de las sociedades se desarrolla en el entrecruzamiento de dos categorías fundamentales: el  tiempo y el espacio, y esto se vivencia en la cotidianeidad. De allí que se considera que los conceptos de tiempo histórico, espacio geográfico y sujetos sociales, son los que estructuran las Ciencias Sociales. 
Tiempo histórico: hace comprensibles las transformaciones que se producen en el interior de una sociedad. ‘[...] El tiempo es una relación creada para coordinar y dar sentido a los cambios producidos en cada sociedad, en cada cultura, en cada civilización’.[1] No se trata de una mera cronología de los hechos sociales sino de comprender cuál fue el alcance, la injerencia, los condicionamientos que conformaron el presente tal como es.
Se trata de que los alumnos construyan distintas relaciones entre el antes, el ahora y el después. La construcción del concepto de tiempo histórico requerirá de situaciones de enseñanza que posibiliten el reconocimiento de cambios y de permanencias. Las conclusiones obtenidas a partir del análisis de los objetos con los que se trabaje, las construcciones que se observen, los testimonios escritos y orales, etc., vale decir, la caracterización de las formas de vida presentadas en correspondencia con el recorte seleccionado y la comparación entre el pasado y el presente, permitirá a los alumnos ubicar elementos y actividades humanas en distintos momentos, reconocer rupturas, regularidades, ritmos de cambio, duraciones diversas (tiempo corto, medio, largo) y avanzar en la comprensión del devenir histórico.
Espacio geográfico: Durante muchos años el concepto de espacio estuvo asociado a su interpretación como escenario en donde las sociedades desarrollaban sus actividades.  En la actualidad, el espacio es considerado como producto de los procesos históricos en los se incluyen las dimensiones económicas, políticas, culturales y simbólicas. La organización espacial es  el resultado de una construcción social, en el que las sociedades se apropian del espacio,  lo transforman, modifican, y organizan a través de sus acciones y de su trabajo. En este sentido, el espacio es la materialización del tiempo.
Se apunta a que la enseñanza supere la visión empirista que se centra en el análisis del paisaje. Esta perspectiva implica reconocer tanto las relaciones de apropiación, uso, ocupación, localización, distribución, delimitación, transformación, organización y valoración, como de las limitaciones y posibilidades que el territorio presenta a las distintas actividades sociales.  Se trata de que los alumnos avancen en la construcción y aplicación de un concepto desde el cual “mirar” y “pensar” sobre” lo geográfico; supone mucho más que identificar y reconocer características de un paisaje. Este concepto da lugar a una comprensión más profunda y completa en tanto articula espacio, tiempo y sujetos sociales en permanente interacción e incidencia mutua.
Sujetos sociales: son los que participan de la vida social y actúan de acuerdo al contexto, con diferente grado de responsabilidad. “Individuales o colectivos, públicos o privados, comunitarios o institucionales son estos sujetos los protagonistas de las acciones correspondientes a la construcción de los territorios. [...] son actores sociales portadores de ideas, puntos de vista e intereses que se traducen en acciones y decisiones que dejan huellas, o no en los territorios.”[2]
Desde la enseñanza, este concepto se aborda cuando se orienta a los alumnos a considerar quiénes intervienen en los casos analizados, el desarrollo de sus conflictos, cómo son sus relaciones e intervenciones. También se plantea en relación con las escalas de análisis seleccionadas en cada situación.

La propuesta del área reconoce también los principios explicativos que orientan el análisis de los fenómenos sociales. Se trata de conceptos organizadores básicos, comunes a todas las Ciencias Sociales.  Algunos autores como Pilar Benejam (1997) los denominan conceptos transdisciplinares o conceptos clave paradigmáticos, ya que además de posibilitar el abordaje de las diferentes disciplinas que integran las Ciencias Sociales, organizan el enfoque de su enseñanza y del análisis de la realidad social a través del estudio de su complejidad.  A partir de ellos, los alumnos construirán progresivamente, en los sucesivos años de escolaridad, la comprensión de la sociedad desde concepciones más cercanas a las que se recurre en las Ciencias Sociales y que son facilitadoras de la enseñanza.
Los principios explicativos más importantes que se trabajan en esta propuesta son:
Dinámica cambio – continuidad: todo cambia constantemente, todo es devenir. Cada sociedad en el desarrollo de sus diversos planos (relaciones políticas, sociales y económicas, relación con el ambiente, concepciones, tecnología, etc.) produce cambios que afectarán a todos o alguno de ellos con mayor o menor intensidad. Estos cambios o permanencias operados en una sociedad tienen sentido y son explicados y ordenados a partir del tiempo. Así, el tiempo social presente es producto de los cambios y continuidades producidos en el pasado. Cada sociedad tiene su propio ritmo evolutivo y el mismo depende de las interacciones que se establezcan entre los diversos planos sociales, algunos serán más permeables al cambio, otros lo resistirán y aparecerán como constantes inalterables a las transformaciones que se producen a su alrededor. Esta dinámica es la que posibilita el movimiento de la historia.
Integralidad: la vida de los pueblos no se desarrolla aisladamente; en la generación de un hecho social en algún lugar, confluyen un cúmulo de factores internos y externos que se articulan, determinan e influyen -a veces, decisivamente- en el desarrollo de la sociedad.  ‘Las relaciones entre personas y grupos pueden ser de intercambio, de convivencia, de interdependencia, de cooperación, de competencia o de conflicto.’[3] Es esencialmente, en los últimos siglos cuando las relaciones sociales, económicas, políticas, culturales han alcanzado un mayor grado de interacción y vinculación al punto de globalizarse.

Multicausalidad: la explicación de los hechos sociales puede estar dada a partir de un sinnúmero de causas, esto dependerá de la disciplina que aborde el estudio, de la complejidad de relaciones que se establecen entre los diversos planos sociales (económico, político, ideológico, social, cultural); de los condicionamientos establecidos a nivel internacional en determinado contexto histórico-social; etc. 

Intencionalidad de los sujetos sociales: es un fenómeno inherente al accionar humano; las múltiples y complejas relaciones que establecen hombres y mujeres entre sí y con los otros son producto de la voluntad y deseo de ellos, a diferencia de lo que sucede con los fenómenos de la naturaleza.

Multiperspectividad: esta diversidad de interpretaciones será producto del marco teórico del cual partan los investigadores, los autores de los libros de texto, los entrevistados, el mismo docente. Lo interesante es presentar y trabajar con los alumnos varias visiones sobre un mismo hecho, para que puedan contrastarlas, analizarlas y sacar sus propias conclusiones en torno del mismo.
Identidad-Alteridad: Compartimos el mundo con los demás. Este concepto comporta el autoconocimiento y la autoaceptación, así como el conocimiento y la aceptación de los demás. Parece que la comprensión de este significado se ha de expresar en un interés creciente  por el análisis de sí mismo y por la compresión del otro y en la aceptación de un margen de tolerancia que hace posible la propia estima y la de los demás. El respeto por la persona humana tendría que traducirse en la defensa decidida de los derechos del hombre.
Interrelación: Las personas y los grupos se relacionan y se comunican. No sólo compartimos el mundo, lo construimos. Las relaciones entre personas y grupos pueden ser de intercambio, de convivencia, de interdependencia, de cooperación, de competencia o de conflicto. Las actitudes resultantes de compartir estos significados deben orientarse al reconocimiento de la necesidad de relacionarse con los demás para explorar nuevas soluciones. Cabe insistir en la necesidad de la comunicación, en el recurso al diálogo, al pacto y al consenso en un intento de educar para la convivencia, la paz y la cooperación, es decir, para la democracia.
Organización social: Las personas y los grupos se organizan en instituciones que tienen unas estructuras y unas funciones. Las instituciones están regidas por costumbres, normas, derechos y deberes o protegidas por una legalidad. Estas instituciones rigen la convivencia. La educación pretende compartir con los alumnos la necesidad de tener una organización social en la que se diferencie lo conveniente, razonable o necesario de aquellas normas o costumbres sociales que han  sufrido la erosión del tiempo. También deseamos compartir la vía democrática para establecer el poder y cambiar la legalidad vigente.
Conflicto de valores y creencias: En nuestro mundo no siempre hay acuerdo sobre lo que es importante y lo que es verdad. Los valores existentes pueden ser contradictorios, porque responden a diversas visiones del mundo. La conciencia de aquello que el hombre prefiere, valora y cree da un margen de libertad y guía para la acción democrática. Muchos valores y creencias son inconscientes porque las personas aceptan las normas culturales que han aprendido en su interrelación con los demás, sin decodificar sus significados ni descubrir su intencionalidad.     La educación social pretende que los individuos y grupos sean concientes y responsables de los valores y creencias que orientan su acción, de sus significados e intencionalidades, porque esta es una condición básica para la libertad, para la cooperación con los demás y para ejercer los derechos democráticos, sin ser manipulados o dominados por los intereses de otras personas o grupos. La educación social propone el reconocimiento de la autenticidad de los valores de los demás, lo que abre el camino de la aceptación de la diversidad, del diálogo y de la tolerancia.”
Racionalidad-irracionalidad: Vivimos en un mundo en el que todo ocurre por ciertas causas y tiene  ciertas consecuencias. La racionalidad humana comporta trabajar con una creciente comprensión de la causalidad de los fenómenos, de su complejidad y relatividad. Esta comprensión personal del mundo implica libertad y capacidad crítica. Lo contrario de la racionalidad o conciencia es la irracionalidad, que consiste en la inconciencia o la asunción de la cultura sin pasarla por el tamiz de su interpretación y de su crítica.[4]
Diferenciación: Vivimos en un mundo en el que entre las personas se dan similitudes y diferencias. La diferenciación se expresa en dos conceptos esenciales: la desigualdad, como resultado de que las personas no tienen el mismo poder y la misma riqueza porque nunca han tenido las mismas oportunidades. La diversidad, porque en nuestra sociedad se da una gran riqueza de formas, modos y usos. La  comprensión de la desigualdad puede traducirse en la defensa de la igualdad de oportunidades y la justicia, es decir, la verdadera democracia.[5]





[1] Pagés, Joan:( 1997) “El tiempo histórico” en Benejam, Pilar y Pagés,Joan (comp.): “Enseñar y aprender ciencias sociales, geografía e historia en la educación secundaria”. Barcelona, ICE-Horsori, pág. 201
[2] Gurevich Raquel(1998) “Conceptos y problemas en geografía” en Didáctica de las Ciencias Sociales II, , Buenos Aires, Paidós Educador pág.103.
[3] Benejam, Pilar: “La selección y secuenciación de los contenidos sociales” en Benejam y otros: op. cit., pág. 80


[5] En BENEJAM, Pilar y PAGÉS. Joan.(1997) Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria. Barcelona. Ed. Horsori


PARA CORREGIR EL PRACTICO N°!

 
CONFECCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL
Los mapas conceptuales (también denominados organigramas) constituyen un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder conceptual de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico poderoso para organizar información, sintetizarla y presentarla. Puede servir para exponer y desarrollar oralmente un tema de manera lógica y ordenada.
¿Cómo se confecciona un mapa conceptual?   Siguiendo estos pasos:
1. Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo con claridad. En caso de contener palabras de difícil significado, habrás de consultarlas en el diccionario y comprobar qué función desempeñan en su contexto.
2. Localiza y subraya las ideas o términos más importantes (palabras clave) con las que elaborarás el mapa.
3. Determina la jerarquización (subordinación) de esas palabras.
4. Establece las relaciones que existen entre ellas.
5. Utiliza correctamente una simbología gráfica (rectángulos, polígonos, óvalos, etc.).
Elementos con los que se construye el mapa
1. Ideas o conceptos
Cada una de ellas se presenta escribiéndola encerrada en un óvalo, rectángulo u otra figura geométrica.
2. Conectores
La conexión o relación entre dos ideas se representa por medio de una línea inclinada, vertical u horizontal llamada conector o línea ramal que une ambas ideas.
Procedimiento para construirlo
Primero   Lee un texto e identifica en él las palabras que expresen las ideas principales o palabras clave. No se trata de incluir mucha información en el mapa, sino la más relevante.
Segundo   Cuando hayas concluido con lo anterior, subraya las palabras que identificaste; asegúrate de que ciertamente se trata de lo más importante y que nada sobre o falte.
Tercero   Identifica el tema o asunto general y escríbelo en la parte superior del mapa conceptual, encerrado en un óvalo o rectángulo.
Cuarto   Identifica las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice el texto del tema o asunto principal? Escríbelos en el segundo nivel, también encerrados en óvalos o rectángulos.
Quinto   Traza las conexiones correspondientes entre el tema principal y los diferentes subtemas.
Sexto  En el tercer nivel coloca los aspectos específicos de cada idea o subtema, encerrados en óvalos o rectángulos.   Las ramificaciones de otros niveles (cuarto, quinto, etc) las podrás incluir si consideras que poseen suficiente relevancia y aportan claridad.
Recomendaciones:
• Es conveniente revisar su mapa varias veces para comprobar si las conexiones están correctamente determinadas.
• Las ideas pueden ser correctamente representadas de maneras diferentes. De hecho, es poco usual que dos personas construyan mapas idénticos sobre un mismo particular; no existe un modelo único de mapa conceptual.
• Aunque tu mapa no sea igual que los de tus compañeros, aún habiéndo manejado la misma información, será correcto si comprende los aspectos más importantes y los expresa de manera jerarquizada y lógica.
• En cualquier caso, un mapa conceptual estará acertadamente confeccionado si posee significado para quien lo ha realizado y éste es capaz de transmitir correctamente a otros lo representado.
• De ser necesario, se repetirá cuantas veces sea preciso a fin de depurar posibles deficiencias.


CONFECCIÓN DE UN ESQUEMA
¿QUÉ ES UN ESQUEMA?
Un esquema es la representación simplificada de una realidad compleja. Su uso ayuda a comprender, memorizar y jerarquizar los elementos que la integran, engranándolos entre sí mediante vínculos conceptuales.
   Cuando nos aproximemos al estudio de un tema deberíamos confeccionar un esquema, tras haber comprendido previamente su significado. Ello nos permitirá el rápido acceso a cada uno de los aspectos más significativos del asunto, convenientemente ordenados según su relevancia.
¿CÓMO CONFECCIONARLO?
Para realizar un esquema podemos seguir los siguientes pasos:
1. Lectura atenta del texto y materiales complementarios de nuestro objeto de estudio.
2. Búsqueda del siginificado de términos desconocidos o de difícil comprensión. Utiliza para ello el diccionario.
3. Ordenación del contenido.
4. Elección del tipo de esquema. Cuando lo hayas decidido, mantén el formato para el resto de la materia.
5. Empleo de colores, subrayado y distintos tipos y tamaños de letra, estableciendo niveles de jerarquía (subordinación) según la importancia de cada concepto. Además del color y la letra (mayúsculas, minúsculas, negrita, cursiva) es esencial realizar sangrías de mayor o menor entidad.
(* Sangría: comenzar un renglón mas adentro que el anterior).
Un ejemplo:
PRIMER NIVEL (Letra en color rojo, con mayúsculas, negrita y subrayada con línea continua) 
Segundo nivel  (Letra en color azul, en minúsculas, negrita y subrayada con línea continua)
Tercer nivel  (Letra en color verde, en minúsculas y con subrayado discontinuo)
Cuarto nivel (En marrón, minúsculas, con sangría y sin subrayar)
Quinto nivel (En negro normal, en minúsculas, con letra más pequeña y con una sangría adicional)
Otro ejemplo:  Esta vez utilizando viñetas.
PRIMER NIVEL (En rojo, mayúsculas y negrita).
  • Segundo nivel (En azul, con viñeta circular rellena, negrita y sangría).
    • Tercer nivel (En verde, con viñeta circular hueca, negrita y sangría adicional).
      • Cuarto nivel (En marrón, con viñeta cuadrada, sin negrita y con sangría).
- Quinto nivel (En color negro, precedido de guión, sin negrita y con sangría).
Un ejemplo más: en este caso, para el diseño Web
Ten en cuenta:
Puedes utilizar cuantas combinaciones desees. Los colores no tienen que ser necesariamente los arriba expuestos. Puedes utilizar también la letra cursiva (inclinada). Pero sobre todo, debes procurar que el esquema sea claro y atractivo; cuida por ello la presentación, la caligrafía y la limpieza de la página. De un vistazo debes captar las ideas esenciales de lo expuesto.
Lo que siempre debes de evitar:
  • Ceder a la tentación de utilizar excesiva información. El esquema tiene como objetivo condensarla mediante ideas claras y concisas. Nunca debe dar la impresión de farragoso (Largo o aburrido).
  • Que sea demasiado abigarrado (recargado): no abuses del número de colores, tipos de letra o viñetas, ya que restarían precisión al esquema.
Recomendación:
  • Utiliza fichas de tamaño cuartilla en vez de folios. El tamaño del folio en A4 no es el adecuado para un esquema. Un esquema ha de ser fácilmente transportable y manejable para que pueda utilizarse con independencia del libro o los apuntes.
  • El papel sobre el que ha de escribirse debería ser lo suficientemente grueso y rígido como para poder manipularse con frecuencia sin perder su textura original. Piensa en las cartas de una baraja: se apilan, se rozan unas con otras, son fáciles de abarcar con la mano y, sin embargo, resistentes. Esas propiedades debería poseer tu esquema.
  • Escribe tanto el anverso, como el reverso de la ficha o cuartilla. Eso te permitirá contener la máxima información en el mínimo espacio físico, lo que redundará en una sensación de sencillez y a la vez te animará a consultar el material.
Si tienes alguna consideración o aportación que realizar, puedes enviarla a: claseshistoria@hotmail.com

Texto introductorio, tomado de: DIFERENCIAS ENTRE MAPAS Y REDES CONCEPTUALES    CILIBERTI, N.1 y GALAGOVSKY, L.R.2   ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 1999, 17 (1), 17-29
 Es oportuno recordar similitudes y diferencias entre los mapas y las redes conceptuales. Ambos instrumentos tienen un aspecto gráfico y un aspecto semántico. Con respecto al aspecto gráfico, puede decirse que los mapas y las redes conceptuales se parecen.
 De hecho, ambos instrumentos están formados por nodos (es decir, palabras enmarcadas) y conexiones entre nodos (es decir, líneas que unen los nodos y que dan cuenta de que entre ellos existe alguna relación).
Una diferencia importante es que los mapas conceptuales tienen jerarquía gráfica  (Novak, 1988, 1991; Ontoria, 1995); es decir, los conceptos más abarcativos se explicitan en la parte superior del mismo y, descendiendo por el mapa, se encuentran los conceptos de jerarquía intermedia y luego los menos abarcativos. La lectura de un mapa conceptual es, entonces, de arriba hacia abajo.
Las redes conceptuales, en cambio, no requieren jerarquía gráfica vertical; por lo tanto, las conexiones entre nodos, en vez de líneas, son flechas que orientan el sentido de la lectura (Galagovsky, 1993a, b, 1996;Galagovsky y Ciliberti, 1994).
Es en el aspecto semántico donde los mapas y las redes se diferencian fundamentalmente. Es decir, importa con qué tipo de palabras está permitido llenar los nodos y completar las leyendas sobre los nexos.

Mapa conceptual                      
Red conceptual
Nodos
Se completan con sustantivos,
verbos o adjetivos
Se admiten expresiones matemáticas.

Se completan con sustantivos o sustantivos+adjetivos. Que sean conceptos relevantes del tema.
La repetición de nodos está prohibida.
No se aceptan fórmulas matemáticas,
excepto unidas por la leyenda
«se simboliza mediante».

Leyendas que unen los nodos
      Se utiliza cualquier clase
 de palabras para formar
proposiciones entre nodos.
 La extensión de una oración
puede abarcar más de
 dos nodos consecutivos

Se utilizan palabras y verbos muy precisos
 para formar proposiciones entre nodos. que completan una oración nuclear
 de óptimo significado entre dos
 nodos consecutivos. La oración nuclear no puede extenderse
consecutivamente a más de dos nodos.
Las oraciones nucleares
se leerán siguiendo el recorrido de una flecha
Jerarquía gráfica
Es absolutamente necesaria
 Esta jerarquía vertical debe.
reflejar la jerarquía conceptual
específica del tema

 No es necesaria. Los conceptos más
importantes son los más relacionados
………………………………………………………………………………………………………………………………